11/07/2019 01:04
La tecnología avanza a pasos agigantados en todos los ámbitos y no puede ser menos en el rubro de los automóviles, donde las normativas de emisiones y consumos <strong>van de la mano de los avances en temas de motores cada vez más eficientes y potentes.</strong>
Uno de ellos es sin duda el que espectacular motor que tendrá el futuro deportivo de entrada de la casa AMG, el A45 y A45S. Se trata de un motor de cuatro cilindros, 2.0 litros (1.991 cc para ser exactos), con nombre interno M 139, que remplaza al anterior M 133, que cuenta con un turbo de doble entrada (twin scroll), relación de compresión 9.0 a 1, que alcanza una potencia de <strong>375 Hp a 6.500 rpm en la versión normal y 416 Hp a 6.750 rpm en la versión S. Con esta potencia, se convierte en el motor más potente de su cilindrada en un modelo de gran serie. </strong>
<a href="https://files.desrueda.com/blog/2019/06/Motor-M139-AMG-A45-2.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1617" src="https://files.desrueda.com/blog/2019/06/Motor-M139-AMG-A45-2-1024x576.jpg" alt="" width="1024" height="576" /></a>
<h2>Motor con espíritu de atmosférico</h2>
Los torques alcanzan los <strong>480 Nm entre las 4.750 y 5.000 rpm en el A45 y los 500 Nm entre las 5.000 y 5.250 rpm en el A45 S</strong>. El torque se consigue a mayores revoluciones que en el anterior M133, ya que busca emular un comportamiento de un motor atmosférico, permitiendo girar hasta las 7.200 rpm, algo no tan común en los motores turbos actuales.
Para mejorar el rendimiento, se ha trabajado en muchos aspectos, comenzando por el bloque de aluminio, que ahora cambia la composición y agrega estroncio, para mejoras la conductividad térmica y la disipación del calor, algo fundamental en un motor de este tipo. <strong>Otro de los cambios importantes se producen en la re ubicación del turbo y de los múltiples de escape, que pasan a estar en la parte delantera del motor, a estar ahora en la parte trasera, mientras que el múltiple de admisión ahora se ubica en la parte delantera.</strong>
<a href="https://files.desrueda.com/blog/2019/06/Motor-M139-AMG-A45-4.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1618" src="https://files.desrueda.com/blog/2019/06/Motor-M139-AMG-A45-4-1024x576.jpg" alt="" width="1024" height="576" /></a>
Con esta re ubicación de los componentes, se logra que el motor sea algo más bajo, recortar el largo de ambos múltiples y mejorar la refrigeración del turbo, algo realmente fundamental en el funcionamiento de este componente, <strong>que ahora recibe aire del radiador, además de estar refrigerado por aceite y por el refrigerante de motor. </strong>
El turbo además es nuevo, con un peso menor en cerca de un kilogramo, además de que permite aumentar su presión hasta los 1,9 bares en el A45 y a los 2,1 bares en el A45 S. <strong>La tecnología de este motor es heredada del que utiliza el AMG-GT 63S, que permite disminuir los rozamientos y alcanzar velocidades de hasta 169.000 rpm. </strong>
<a href="https://files.desrueda.com/blog/2019/06/Motor-M139-AMG-A45-3.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1619" src="https://files.desrueda.com/blog/2019/06/Motor-M139-AMG-A45-3-1024x768.jpg" alt="" width="1024" height="768" /></a>
<h2>Tecnología de punta</h2>
Hay muchas mejoras en todo aspecto, como nuevos inyectores, bujías más inclinadas, agujeros de mayor tamaño para las válvulas, lo que aumenta el flujo de gases de escape y reducir las perdidas de compresión. <strong>Cuenta con un sistema de inyección directa e indirecta, donde la primera utiliza inyectores piezoeléctricos que pulverizan mejor el combustible</strong>, mientras que el sistema indirecto cuenta con un sistema que puede inyectar combustible a una presión de hasta 6,7 bares.
También se mejoro el sistema del cárter, con una bomba de aceite que asegura la lubricación de todos los componentes, incluso en momentos de alta exigencia, como curvas a alta velocidad, donde puede quedarse sin alimentación de aceite.<strong> La refrigeración también ha sido reforzada, con un radiador extra, una bomba de agua eléctrica, que además puede conectarse y desconectarse de manera automátic</strong>a, que por ejemplo permite disminuir el tiempo de calentamiento del motor.
<strong>Este nuevo motor M 139 tiene un peso total de 160 kilogramos, incluyendo los fluidos, lo que representa un excelente peso para la potencia que entrega. </strong>
<h2><a href="http://www.desrueda.com">Para la mejor información sobre talleres mecánicos de Chile y Latinoamérica, ingresa a www.desrueda.com</a></h2>
Tuerkas.com. Todos los derechos reservados