02/11/2018 03:33
<h3></h3>
<h3>Finalmente, luego de una serie de informaciones cruzadas, el gobierno argentino se decidió por mantener el impuesto automotor, aunque con escalas mucho más bajas que las que existían hasta ahora: serán del 10% para los vehículos con precio superior a 350.000 pesos y del 20% en el caso de los que excedan los 800.000 pesos.</h3>
Hubo sensaciones encontradas. Cuando el ministro de Hacienda, <strong>Alfonso Prat Gay</strong>, sugirió que el gobierno argentino <strong>dejaría sin efecto el impuesto automotor</strong>, la alegría se esparció sobre el sector automotor nacional, pero, rápidamente, ese estado de ánimo se transformó en incertidumbre cuando el secretario de Industria, <strong>Martín Etchegoyen, cuestionó tal posible medida.</strong>
<a class="cboxElement" href="http://la-motorbit-media.s3.amazonaws.com/2015/12/Produccion_Autos_Abril-portada.jpg" target="_blank"><img class="wp-image-23119 size-full" src="http://la-motorbit-media.s3.amazonaws.com/2015/12/Produccion_Autos_Abril-portada.jpg" alt="Produccion_Autos_Abril-portada" width="960" height="641" /></a>
Sin embargo, el ministro de Producción, <strong>Francisco Cabrera</strong>, definió la partida: <strong>el impuesto no se quita, pero se reduce considerablemente.</strong> Efectivamente, Cabrera anunció ayer que, <strong>a partir del 1 de enero </strong>cambian las escalas de los impuestos internos tanto para automóviles como para motocicletas: los autos con precio de venta a concesionarios<strong> superior a los 350.000 pesos </strong>serán gravados con una<strong> alícuota del 10%, </strong>mientras que aquellos cuyo valor está por<strong> sobre los 800.000 pesos tributarán un 20%.</strong> Vale recordar que la escala anterior establecía alícuotas de 30% y 50%.
<a class="cboxElement" href="http://la-motorbit-media.s3.amazonaws.com/2015/12/FotoAUTOS.jpg" target="_blank"><img class="wp-image-23120 size-full" src="http://la-motorbit-media.s3.amazonaws.com/2015/12/FotoAUTOS.jpg" alt="FotoAUTOS" width="960" height="641" /></a>
La medida, que tendrá vigencia por seis meses, también se aplica a motos, embarcaciones y aeronaves.
<a class="cboxElement" href="http://la-motorbit-media.s3.amazonaws.com/2015/12/Motomel.jpg" target="_blank"><img class="wp-image-23121 size-full" src="http://la-motorbit-media.s3.amazonaws.com/2015/12/Motomel.jpg" alt="Motomel" width="960" height="641" /></a>
En el caso de las motos, el impuesto alcanza a las unidades cuyo valor supera los 65.000 pesos sobre las cuales se aplicará un 10%. Para las embarcaciones, el valor de referencia es 400.000 pesos y la tasa del 10%.
<h2></h2>
<h2>Según el gobierno argentino, esta medida favorecerá la inversión en la industria automotriz. Aseguran que hay más de 3.800 millones de dólares comprometidos a 2017 para aumentar la capacidad de producción.</h2>
CUÉNTANOS
¿Qué opinión te merece esta medida?
¿Crees que, efectivamente, ayudará a reactivar la industria automotriz y sus ventas?
¿Hubieras preferido mantener la escala anterior?
Tuerkas.com. Todos los derechos reservados