20/12/2018 17:15
Nuevamente esta semana les traemos un consejo relacionado con el cuidado del motor, y que si bien para muchos puede ser algo poco importante,<strong> es uno de los puntos fundamentales en el cuidado del motor y de importantes piezas de este.</strong>
Lo primero que debemos entender es el significado de lubricante. Es algo que permite disminuir la fricción entre dos piezas en movimiento relativo. Este puede ser gaseoso, líquido o sólido, y en nuestro caso, <strong>hablaremos de los líquidos y específicamente de los aceites.</strong>
<a href="https://files.desrueda.com/blog/2018/12/Tipos-Aceite-Desrueda-2.png"><img class="alignnone size-large wp-image-1193" src="https://files.desrueda.com/blog/2018/12/Tipos-Aceite-Desrueda-2-1024x356.png" alt="" width="1024" height="356" /></a>
El aceite en este caso, es una sustancia que al ser colocada entre dos piezas móviles, <strong>no se degrada y forma una capa de protección que impide su contacto, permitiendo su movimiento aun a temperaturas elevadas o presiones altas</strong>.
Para cualquier motor a combustión interna, es primordial contar con un lubricante, ya que todas sus piezas están sujetas a un elevado roce, como block de motor, pistones, válvulas, etc. El aceite cumple esta importante función, y que debe cumplir un determinado estándar según tipo de motor, zona geográfica, temperaturas de trabajo, etc. <strong>No es lo mismo un motor que gira a bajas revoluciones (como un camión por ejemplo) o las de uno que gira a elevadas vueltas (como un motor de un deportivo).</strong>
<a href="https://files.desrueda.com/blog/2018/12/Motor-aceite-Desrueda-1.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1195" src="https://files.desrueda.com/blog/2018/12/Motor-aceite-Desrueda-1-1024x466.jpg" alt="" width="1024" height="466" /></a>
El papel principal del aceite <strong>es de lubricar, pero las funciones del aceite no se quedan ahí.</strong> También el aceite cumple la función de refrigerante,<strong> al absorber el calor producido por la fricción de los componentes en la cámara de combustión del motor y toda la zona de movimiento del pistón,</strong> enfriando y ayudando a prevenir un calentamiento excesivo.
Pero los beneficios del aceite no se quedan aquí, ya que cumple funciones como detergente, al arrastrar particular y desperdicios de la combustión, junto con impurezas que se pegan al interior del motor, arrastrándolas hasta el filtro de aceite, y manteniéndolo más limpio.<strong> Esto implica también ser un inhibidor del oxido que se genera en el motor debido a los gases de la combustión, previniendo la corrosión y oxidación.</strong>
<a href="https://files.desrueda.com/blog/2018/12/Lubricante-motor-DesRueda-3.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1196" src="https://files.desrueda.com/blog/2018/12/Lubricante-motor-DesRueda-3-1024x576.jpg" alt="" width="1024" height="576" /></a>
Por último, funciona como sellador de espacios entre anillos del pistón y los revestimientos de los cilindros, para prevenir el escape de la presión de la cámara de combustión. Para esta característica, al igual que las anteriores, es muy importante que se use un aceite que cumpla con las especificaciones del fabricante para el motor,<strong> ya que de lo contrario, uno más delgado o más grueso, no cumplirá las funciones buscadas.</strong>
Y la gran pregunta, ¿Qué pasa si no le cambio el aceite a tiempo? Y a eso se refiere en el intervalo de kilometraje o de tiempo recomendado por la marca. <strong>Esto porque aunque el intervalo sea de 10.000 km por ejemplo, si el auto está detenido un año, el aceite debe cambiarse por precaución porque puede perder sus propiedades.</strong>
<a href="https://files.desrueda.com/blog/2018/12/Nivel-Aceite-Motor-Desrueda.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1197" src="https://files.desrueda.com/blog/2018/12/Nivel-Aceite-Motor-Desrueda-1024x765.jpg" alt="" width="1024" height="765" /></a>
Lo primero que va a ocurrir, es un deterioro mayor, debido a que el aceite circulante estará “más sucio”. De hecho, el filtro de aceite (que debe cambiarse junto con el en cada recambio), <strong>al superar su capacidad de limpieza, comienza a ser mucho menos eficiente, e incluso pudiendo disminuir la presión de circulación recomendada.</strong>
Otra cosa, es que al cumplir su vida útil, pierde sus propiedades esenciales, ofreciendo menos protección al motor, menos capacidad de refrigeración y por ende, <strong>empeorando el consumo, disminuyendo la potencia y acelerando el desgaste de muchas piezas.</strong>
<a href="https://files.desrueda.com/blog/2018/12/Aceites-Motor-1.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1200" src="https://files.desrueda.com/blog/2018/12/Aceites-Motor-1-1024x421.jpg" alt="" width="1024" height="421" /></a>
Y de estos posibles problemas, el más crítico es el riesgo de aumento de temperatura del motor, con el riesgo de fallas mayores. <strong>O sea, un pequeño “ahorro” de un cambio de aceite, puede significar una falla catastrófica.</strong>
Incluso, muchos de los componentes más importantes de los motores más modernos, como el turbo por ejemplo,<strong> trabajan y se refrigeran gracias al aceite, y el usar un aceite de mayor o menor grado puede ser realmente perjudicial.</strong>
<a href="https://files.desrueda.com/blog/2018/12/Lubricante-motor-DesRueda-2.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1202" src="https://files.desrueda.com/blog/2018/12/Lubricante-motor-DesRueda-2-1024x576.jpg" alt="" width="1024" height="576" /></a>
Esperamos que esta pequeña reseña les sirva como guía de la importancia del cambio de aceite, ya que es parte fundamental en el cuidado de nuestro motor. <strong>El costo de hacerlo bien y según las recomendaciones es despreciable frente a los problemas en caso de no hacerlo o “ahorrar” en un aceite de menor calidad.</strong>
Tuerkas.com. Todos los derechos reservados