27/11/2018 06:02
Para retomar una sección que fue muy leída en nuestro sitio hace un tiempo atrás, queremos retomar el querido consejo de la semana. Este consejo esta dirigido a todos nuestros lectores, s<strong>ean más aficionados al mundo automotriz o a los que no saben nada, y por ende, requieren más consejos y ayudas al momento de elegir un taller, servicio o accesorio automotriz.</strong>
Esta semana comenzaremos con una simple pregunta, pero que para muchos les puede provocar un dolor de cabeza: ¿Como elegir un buen taller?. La respuesta para algunos puede ser simple y será ir al concesionario oficial de la marca, especialmente si el vehículo esta nuevo o en periodo de garantía.<strong>Otros dirán que todo lo contrario, y que preferirán llevarlo a un taller de confianza, ya que esto disminuye los costos generales, así como la confianza de que efectivamente le realizarán los trabajos que se solicitaron.</strong>
<a href="https://files.desrueda.com/blog/2018/11/Taller-automotriz.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1095" src="https://files.desrueda.com/blog/2018/11/Taller-automotriz-1024x576.jpg" alt="" width="1024" height="576" /></a>
Lo primero es comentar que ambos casos están correctos, ya que no existe una receta a aplicar en el 100% de los casos, y dependerá de muchos factores, como el presupuesto general, el tipo de servicio requerido en el taller, el estado del vehículo, la antigüedad de este y los contactos de cada dueño de automóvil con cada taller. <strong>Incluso es relevante considerar las experiencias pasadas, ya que estás pueden afectar las decisiones futuras en caso de una buena o mala experiencia.</strong>
Comenzando por lo más general, siempre es recomendable llevar cualquier vehículo a las primeras revisiones a la marca, por un tema de mantener la garantía de fabrica. Esto siempre es recomendable ya que las fallas que pudieran venir de fabrica, generalmente se detectan en los primeros meses y años de cualquier automóvil. <strong>Y aquí nos referimos a simplemente servicios de revisiones de kilometraje.</strong>
<a href="https://files.desrueda.com/blog/2018/11/AP-Automotriz-2.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1096" src="https://files.desrueda.com/blog/2018/11/AP-Automotriz-2-1024x768.jpg" alt="" width="1024" height="768" /></a>
Para revisiones y cambios de algunas piezas de desgaste, existe la opción de llevarlo a un taller de marca o a uno especializado, donde mientras se usen las piezas originales y recomendadas por el fabricante, <strong>posiblemente la mayor diferencia será el precio de la mano de obra, que suele ser más cara en talleres de marca. Lo más importante siempre, es que tengamos confianza en que el taller realizará los trabajos comprometidos, sea por experiencias propias o de algún conocido.</strong>
Otro punto importante a considerar es nuestra disposición a pagar, ya que a mayor disposición, posiblemente mayor cantidad de beneficios anexos a los servicios: garantía extendida, entrega con lavado incluido, cafetería, retiro y entrega a domicilio, etc, las que obviamente están incluidas en el precio cobrado. <strong>Es importante considerar que también se incluye en este sobre precio la experiencia del taller, ya que algunos con mayor reconocimiento por su calidad, se pueden dar el lujo de cobrar por sobre la media de otros talleres. </strong>
<a href="https://files.desrueda.com/blog/2018/11/Cobesa.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1097" src="https://files.desrueda.com/blog/2018/11/Cobesa-1024x683.jpg" alt="" width="1024" height="683" /></a>
Un buen taller en general, tendrá un mejor proceso de recepción del vehículo (formulario de ingreso detallado, donde se anoten todos los temas a revisar y reparar, si el vehículo presenta algún daño y sobretodo, la fecha estimada de entrega), <strong>instalaciones y personal bien presentado, mejores herramientas, equipamiento completo (elevadores, gatas, maquinas para realizar servicios específicos, etc).</strong>
La ubicación es otro punto importante, pero que será muy personal frente a la decisión de elegir el lugar. Para algunos, la ubicación cercana a su domicilio puede ser primordial o al trabajo, mientras que para otros lo más importante es estar cerca de algún tipo de transporte publico (metro o buses). <strong>Pero incluso, si nuestro mecánico es de mucha confianza o es muy especializado, puede que no nos importe si esta muy lejos a nuestra ubicación ideal. </strong>
<a href="https://files.desrueda.com/blog/2018/11/TALLER-AUTOMOTRIZ.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1098" src="https://files.desrueda.com/blog/2018/11/TALLER-AUTOMOTRIZ-1024x786.jpg" alt="" width="1024" height="786" /></a>
Y por último, y algo que nosotros podremos ayudar, es elegir un taller que tenga buena evaluación de sus clientes. Esto puede ser fácilmente buscado por internet, donde generalmente queda plasmada una buena y especialmente una mala experiencia. <strong>Una mala experiencia es mucho más compartida que una buena. Igual es bueno siempre leer de que se trata, y no solo ver el puntaje, ya que puede ser una mala o buena evaluación por un tema distinto al mecánico. </strong>
Tuerkas.com. Todos los derechos reservados