Volver

Consejo de la semana: Conociendo los neumáticos

17/12/2018 13:49

Consejo de la semana: Conociendo los neumáticos Bueno amigos de DesRueda, siguiendo con nuestra sección del consejo de la semana, hemos recibido muchas dudas sobre los neumáticos, que significan los números en sus costados, como elegirlos, etc.<strong> Como es un tema realmente amplio, vamos a comenzar con lo más básico y es para que sirve y como se entienden sus medidas.</strong> Lo primero que debemos entender, es la importancia de los neumáticos. No sacamos nada si tenemos un deportivo, de gran potencia, excelentes frenos, suspensión deportiva, etc, si no podemos transmitir eso al suelo. <strong>Para que los que no lo han visto así, deben imaginarse el auto arriba de un vidrio y todo lo que está tocando el suelo son solo cuatro sectores cuadrados</strong> (o algo rectangulares, según el tamaño del neumático). <a href="https://files.desrueda.com/blog/2018/12/Consejo-de-la-semana-DesRueda-neumaticos-0.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1155" src="https://files.desrueda.com/blog/2018/12/Consejo-de-la-semana-DesRueda-neumaticos-0-1024x683.jpg" alt="" width="1024" height="683" /></a> Muchas veces, todo el peso del automóvil, sus pasajeros, su carga, están en contacto con el suelo con neumáticos en mal estado, y eso es realmente lo más peligroso que podemos hacer.<strong> Los fabricantes dedican años de investigación para encontrar la mejor relación entre agarre, estabilidad, confort y seguridad</strong>, así que es muy importante siempre respetar las medidas homologadas para los neumáticos. Para empezar, todos los neumáticos llevan una inscripción de la medida en su lateral, junto con mucha más información en caso de querer saber más, pero debemos entender lo básico primero. <strong>Si un neumático de un SUV por ejemplo, tiene una medida de 235/65R17 92V, esto nos entrega la información más relevante sobre este. Vamos descifrándolo por partes:</strong> <a href="https://files.desrueda.com/blog/2018/12/Consejo-de-la-semana-DesRueda-neumaticos-5.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1156" src="https://files.desrueda.com/blog/2018/12/Consejo-de-la-semana-DesRueda-neumaticos-5-1024x521.jpg" alt="" width="1024" height="521" /></a> <ul> <li><strong>Anchura</strong>: es el ancho del neumático inflado en milímetros (en este caso 235mm)</li> <li><strong>Altura</strong>: es el porcentaje relacionado con su ancho, que se traduce en la altura del neumático (perfil), en nuestro caso es 65, o sea un 65% de 235 mm, lo que daría un alto de 152,7 mm</li> <li><strong>Llanta</strong>: es el diámetro de la llanta y que implica el diámetro de la parte interna del neumático. En nuestro caso, es de 17 pulgadas. Aquí no se puede variar, ya que un neumático de 16 pulgadas o 18 pulgadas tendría un tamaño menor o mayor, imposibilitando su montaje.</li> <li><strong>Índice de velocidad</strong>: el primer número indica el peso unitario máximo que soporta cada neumático, esto generalmente tiene un margen por sobre el peso máximo autorizado por el vehículo. En nuestro, 92 implica una capacidad de carga máxima de 630 kg</li> <li><strong>Código de velocidad</strong>: es la velocidad máxima a la que el neumático está diseñado para circular, nunca se debe montar un neumático de menor índice de velocidad que el montado originalmente, ya que podría causar un accidente en caso de alcanzar una velocidad mayor a la que fue diseñado. En nuestro ejemplo, el índice V indica una velocidad máxima de 240 km/h.</li> </ul> Por lo tanto, nuestro automóvil está diseñado para un neumático en específico que va de la mano de la llanta montada, de la potencia del motor, capacidad de los frenos, etc., y <strong>que en algunos casos, es posible “mejorar”, o sea, instalar un mejor neumático que el recomendado, siempre que cumpla con los estándares mínimos solicitados.</strong> <a href="https://files.desrueda.com/blog/2018/12/Consejo-de-la-semana-DesRueda-neumaticos-2.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1157" src="https://files.desrueda.com/blog/2018/12/Consejo-de-la-semana-DesRueda-neumaticos-2-1024x774.jpg" alt="" width="1024" height="774" /></a> La medida también es importante mantenerla, ya que en caso de aumentarla o disminuirla, se puede entregar información errónea de velocidad, desgaste e indicadores del computador a bordo del automóvil,<strong> sin mencionar que puede ocasionar desgaste prematuro de componentes o esfuerzos diferentes a los originales.</strong> Luego, además de estas consideraciones, existen otra en temas de duración del compuesto, ya que el caucho con el que fue fabricado tiene una duración desde que es fabricada, en que la marca asegura que mantiene el comportamiento ideal, y que luego de un periodo (por ejemplo, 5 años en algunos neumáticos), <strong>ya no mantiene el agarre, la suavidad, y comienza a verse con pequeñas grietas, aunque por fuera el dibujo pueda verse con una profundidad adecuada.</strong> <a href="https://files.desrueda.com/blog/2018/12/Consejo-de-la-semana-DesRueda-neumaticos-3.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1158" src="https://files.desrueda.com/blog/2018/12/Consejo-de-la-semana-DesRueda-neumaticos-3-1024x683.jpg" alt="" width="1024" height="683" /></a> Por otro lado, el dibujo es el diseño que tiene en su cara que toca el suelo, y que propiciara un mejor frenado, menor ruido, mejor consumo, mejor agarre (según el tipo de superficie), etc. <strong>Y lógicamente, mientras mejor se comporte en un terreno o sea más especializado, tendrá un mayor valor.</strong> Sobre los tipos de neumáticos, generalmente en el nombre cuentan con una inscripción que abrevia sus siglas en ingles. <strong>Por ejemplo, los neumáticos M/T significan MUD Terrain (terreno barroso) o los A/T son para All Terrain (todo tipo de terreno)</strong>, y así existen muchas variantes y opciones, siempre de la mano de cada vehículo. <a href="https://files.desrueda.com/blog/2018/12/Consejo-de-la-semana-DesRueda-neumaticos-1.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1159" src="https://files.desrueda.com/blog/2018/12/Consejo-de-la-semana-DesRueda-neumaticos-1-1024x647.jpg" alt="" width="1024" height="647" /></a> &nbsp;

Tuerkas footer
Tuerkas footer
Tuerkas footer
Tuerkas footer
Tuerkas footer
Tuerkas footer